El fruto es una legumbre, una vaina alargada que puede superar los veinte centímetros. En su interior se encuentran las semillas dispuestas en fila, cuyo número varía entre dos y nueve. Son de color verde aunque se vuelven oscuras al madurar.
La raíz puede profundizar en la tierra una longitud igual a su altura. Es frecuente encontrar en ellas nódulos capaces de fijar nitrogéno gracias a la presencia de bacterias simbióticas, como Sinorrhizobium leguminosarum. Aunque la planta consume la mayor parte del nitrógeno que fijan estos microorganismos siempre queda un resto que enriquece la tierra. Su cultivo ayuda a recuperar suelos agotados.
![]() |
Polen de haba (Vicia faba) teñido con fucsina básica. |
![]() |
Polen de Vicia faba. Observación en fresco (A), sobre cinta adhesiva de doble cara (B) y montado sobre resina DPX (C). |
El polen de la haba aparece en unidades individuales (mónadas). Es prolado, con el diámetro ecuatorial de menor tamaño que el polar. Presenta tres aperturas de tipo colporo, es decir, aperturas en las que se combinan poros con colpos. Presenta perforaciones en su superficie.
Imágenes de polen de especies del género Vicia a microscopía electrónica de barrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario