Es usado como condimento en la cocina meditarránea. También tiene usos medicinales y es un estimulante del apetito, colagogo y carminativo. La ingesta de hojas de laurel en grandes cantidades puede llegar a ser tóxica. El laurel puede producir dermatitis de contacto.
![]() |
Polen de laurel en fresco teñido con fucsina básica. |
![]() |
Polen de laurel seco montado sobre cinta adhesiva de doble cara. |
El polen del laurel es esferoidal, aparece en mónadas. Tiene un tamaño medio, entre 25-50 µm. Es un polen inaperturado, es decir, no tiene aperturas. En cuanto a la ornamentación es microequinado, totalmente cubierto de pequeñas espinas.
Imágenes de polen de laurel a microscopía electrónica de barrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario